Avançar para o conteúdo principal

Hiperinflación en Venezuela: los bancos comenzaron a emitir tarjetas de débito para cuentas en dólares


Fuentes del sector financiero explicaron que las autoridades intentan facilitar los pagos electrónicos sin llegar a una dolarización formal.

Expertos aseguraron que esta medida adoptada por las autoridades financieras venezolanas es una "dolarización parcial" en la banca local (REUTERS/Marco Bello)
Expertos aseguraron que esta medida adoptada por las autoridades financieras venezolanas es una "dolarización parcial" en la banca local (REUTERS/Marco Bello)

Algunos bancos en Venezuela comenzaron a entregar tarjetas de débito a quienes mantienen en el país cuentas en dólares con permiso de las autoridades financieras, una medida que intenta facilitar los pagos electrónicos de rutina sin llegar a una dolarización formal, dijeron cuatro fuentes del sector financiero a la agencia Reuters.

Desde hace más de un año varios bancos locales guardan en sus bóvedas dólares en efectivo de clientes corporativos, bajo la flexibilización de los controles que se aplicaron por casi dos décadas. Las instituciones, además, buscan dar servicios en una nación donde la hiperinflación aumenta los pagos con billetes de moneda extranjera.

En 2018 el régimen chavista dejó de castigar las operaciones en divisas y es ahora, al comenzar 2021, que decidieron permitir transacciones bancarias digitales a quienes tienen ahorros en moneda extranjera con restricciones, indicaron fuentes conocedoras de las conversaciones entre los funcionarios y los banqueros.

El dictador Nicolás Maduro mostró un giro el año pasado al considerar en público que los pagos en dólares o euros en efectivo podían ser una válvula de escape para la economía asediada por sanciones financieras que impuso Estados Unidos.

Las autoridades por ahora sólo permitirán que los clientes que tienen ahorros en divisas puedan pagar con tarjetas de débito las compras, que serán registradas en bolívares y afectarán el monto que acumulen en sus cuentas en otras monedas foráneas, explicaron los consultados.

La hiperinflación que atraviesa Venezuela ha provocado un aumento de los pagos con billetes de moneda extranjera (REUTERS/Manaure Quintero)
La hiperinflación que atraviesa Venezuela ha provocado un aumento de los pagos con billetes de moneda extranjera (REUTERS/Manaure Quintero)

“El bolívar poco a poco quedará como una moneda transaccional, mientras los ahorros se mantendrán en dólares”, comentó un ejecutivo del sector financiero.

Una vez que efectúen los consumos con tarjetas, esas divisas gastadas por los clientes serán ofrecidas por las instituciones financieras al Banco Central de Venezuela (BCV), que a cambio entregará bolívares a los bancos para que puedan compensar a los comercios, agregaron las fuentes bancarias. Así el mecanismo alimenta con divisas las mesas de cambio del ente emisor y alivia su escasez de dólares.

Los bancos aún no tienen permiso de realizar transferencias en divisas entre clientes de distintas entidades financieras, por lo que se trata de una dolarización parcial en la banca local, explicaron las fuentes.

Al menos cuatro bancos privados, la mayoría con activos medianos, han comenzado a ofrecer las tarjetas de débito a sus clientes, a la par del estatal Banco del Tesoro, apuntaron los consultados.

Las instituciones financieras públicas han mostrado especial interés de captar nuevos clientes con divisas en efectivo, pero los bancos privados son más cautelosos para abrir las cuentas a quienes quieran depositar sus billetes en dólares, agregaron las fuentes.

El Ministerio de Información, el Banco Central y el ente regulador de la banca no respondieron a solicitudes de información sobre la medida.

“Este año vamos a avanzar hacia la economía 100% digital. Se están autorizando, bajo supervisión, la apertura de cuentas en divisas”, dijo Maduro este mes en un discurso en el Parlamento, de mayoría oficialista, donde advirtió, sin dar muchos más detalles, que protegerán el uso de la moneda local, el bolívar.

El dictador Nicolás Maduro anunció que este año Venezuela buscará avanzar hacia una economía "100% digital" (REUTERS/Manaure Quintero)
El dictador Nicolás Maduro anunció que este año Venezuela buscará avanzar hacia una economía "100% digital" (REUTERS/Manaure Quintero)

En una economía donde crecen las transacciones en divisas, escasean billetes menores a 20 dólares, lo que dificulta a los comerciantes dar vueltos. Algunos negocios improvisan con los clientes mediante la entrega de vales y la oferta de productos adicionales como sustitución del cambio.

Otro ejecutivo bancario dijo que esperan que con las cuentas en divisas y las tarjetas de débito los comercios puedan ahorrarse los problemas que surgen para dar cambios en dólares, en un mercado donde estarían circulando unos 2.000 millones de dólares en efectivo, según estimaciones de la firma local Ecoanalítica.

“No sufras más con el cambio”, dijo en un mensaje en redes sociales el estatal Banco del Tesoro, que empezó a ofrecer una tarjeta de débito para las compras a quienes abran una cuenta en divisas en la institución. Incluso, la ministra de Comercio, Eneida Laya, celebró la iniciativa de la entidad financieras como un paso para fortalecer “la economía digital”. 


https://www.infobae.com/america/venezuela/2021/01/29/hiperinflacion-en-venezuela-los-bancos-comenzaron-a-emitir-tarjetas-de-debito-para-cuentas-en-dolares/

Comentários

Notícias mais vistas:

Esta cidade tem casas à venda por 12.000 euros, procura empreendedores e dá cheques bebé de 1.000 euros. Melhor, fica a duas horas de Portugal

 Herreruela de Oropesa, uma pequena cidade em Espanha, a apenas duas horas de carro da fronteira com Portugal, está à procura de novos moradores para impulsionar sua economia e mercado de trabalho. Com apenas 317 habitantes, a cidade está inscrita no Projeto Holapueblo, uma iniciativa promovida pela Ikea, Redeia e AlmaNatura, que visa incentivar a chegada de novos residentes por meio do empreendedorismo. Para atrair interessados, a autarquia local oferece benefícios como arrendamento acessível, com valores médios entre 200 e 300 euros por mês. Além disso, a aquisição de imóveis na região varia entre 12.000 e 40.000 euros. Novas famílias podem beneficiar de incentivos financeiros, como um cheque bebé de 1.000 euros para cada novo nascimento e um vale-creche que cobre os custos da educação infantil. Além das vantagens para famílias, Herreruela de Oropesa promove incentivos fiscais para novos moradores, incluindo descontos no Imposto Predial e Territorial Urbano (IBI) e benefícios par...

"A NATO morreu porque não há vínculo transatlântico"

 O general Luís Valença Pinto considera que “neste momento a NATO morreu” uma vez que “não há vínculo transatlântico” entre a atual administração norte-americana de Donald Trump e as nações europeias, que devem fazer “um planeamento de Defesa”. “Na minha opinião, neste momento, a menos que as coisas mudem drasticamente, a NATO morreu, porque não há vínculo transatlântico. Como é que há vínculo transatlântico com uma pessoa que diz as coisas que o senhor Trump diz? Que o senhor Vance veio aqui à Europa dizer? O que o secretário da Defesa veio aqui à Europa dizer? Não há”, defendeu o general Valença Pinto. Em declarações à agência Lusa, o antigo chefe do Estado-Maior-General das Forças Armadas, entre 2006 e 2011, considerou que, atualmente, ninguém “pode assumir como tranquilo” que o artigo 5.º do Tratado do Atlântico Norte – que estabelece que um ataque contra um dos países-membros da NATO é um ataque contra todos - “está lá para ser acionado”. Este é um dos dois artigos que o gener...

Armazenamento holográfico

 Esta técnica de armazenamento de alta capacidade pode ser uma das respostas para a crescente produção de dados a nível mundial Quando pensa em hologramas provavelmente associa o conceito a uma forma futurista de comunicação e que irá permitir uma maior proximidade entre pessoas através da internet. Mas o conceito de holograma (que na prática é uma técnica de registo de padrões de interferência de luz) permite que seja explorado noutros segmentos, como o do armazenamento de dados de alta capacidade. A ideia de criar unidades de armazenamento holográficas não é nova – o conceito surgiu na década de 1960 –, mas está a ganhar nova vida graças aos avanços tecnológicos feitos em áreas como os sensores de imagem, lasers e algoritmos de Inteligência Artificial. Como se guardam dados num holograma? Primeiro, a informação que queremos preservar é codificada numa imagem 2D. Depois, é emitido um raio laser que é passado por um divisor, que cria um feixe de referência (no seu estado original) ...