Avançar para o conteúdo principal

Hiperinflación en Venezuela: los bancos comenzaron a emitir tarjetas de débito para cuentas en dólares


Fuentes del sector financiero explicaron que las autoridades intentan facilitar los pagos electrónicos sin llegar a una dolarización formal.

Expertos aseguraron que esta medida adoptada por las autoridades financieras venezolanas es una "dolarización parcial" en la banca local (REUTERS/Marco Bello)
Expertos aseguraron que esta medida adoptada por las autoridades financieras venezolanas es una "dolarización parcial" en la banca local (REUTERS/Marco Bello)

Algunos bancos en Venezuela comenzaron a entregar tarjetas de débito a quienes mantienen en el país cuentas en dólares con permiso de las autoridades financieras, una medida que intenta facilitar los pagos electrónicos de rutina sin llegar a una dolarización formal, dijeron cuatro fuentes del sector financiero a la agencia Reuters.

Desde hace más de un año varios bancos locales guardan en sus bóvedas dólares en efectivo de clientes corporativos, bajo la flexibilización de los controles que se aplicaron por casi dos décadas. Las instituciones, además, buscan dar servicios en una nación donde la hiperinflación aumenta los pagos con billetes de moneda extranjera.

En 2018 el régimen chavista dejó de castigar las operaciones en divisas y es ahora, al comenzar 2021, que decidieron permitir transacciones bancarias digitales a quienes tienen ahorros en moneda extranjera con restricciones, indicaron fuentes conocedoras de las conversaciones entre los funcionarios y los banqueros.

El dictador Nicolás Maduro mostró un giro el año pasado al considerar en público que los pagos en dólares o euros en efectivo podían ser una válvula de escape para la economía asediada por sanciones financieras que impuso Estados Unidos.

Las autoridades por ahora sólo permitirán que los clientes que tienen ahorros en divisas puedan pagar con tarjetas de débito las compras, que serán registradas en bolívares y afectarán el monto que acumulen en sus cuentas en otras monedas foráneas, explicaron los consultados.

La hiperinflación que atraviesa Venezuela ha provocado un aumento de los pagos con billetes de moneda extranjera (REUTERS/Manaure Quintero)
La hiperinflación que atraviesa Venezuela ha provocado un aumento de los pagos con billetes de moneda extranjera (REUTERS/Manaure Quintero)

“El bolívar poco a poco quedará como una moneda transaccional, mientras los ahorros se mantendrán en dólares”, comentó un ejecutivo del sector financiero.

Una vez que efectúen los consumos con tarjetas, esas divisas gastadas por los clientes serán ofrecidas por las instituciones financieras al Banco Central de Venezuela (BCV), que a cambio entregará bolívares a los bancos para que puedan compensar a los comercios, agregaron las fuentes bancarias. Así el mecanismo alimenta con divisas las mesas de cambio del ente emisor y alivia su escasez de dólares.

Los bancos aún no tienen permiso de realizar transferencias en divisas entre clientes de distintas entidades financieras, por lo que se trata de una dolarización parcial en la banca local, explicaron las fuentes.

Al menos cuatro bancos privados, la mayoría con activos medianos, han comenzado a ofrecer las tarjetas de débito a sus clientes, a la par del estatal Banco del Tesoro, apuntaron los consultados.

Las instituciones financieras públicas han mostrado especial interés de captar nuevos clientes con divisas en efectivo, pero los bancos privados son más cautelosos para abrir las cuentas a quienes quieran depositar sus billetes en dólares, agregaron las fuentes.

El Ministerio de Información, el Banco Central y el ente regulador de la banca no respondieron a solicitudes de información sobre la medida.

“Este año vamos a avanzar hacia la economía 100% digital. Se están autorizando, bajo supervisión, la apertura de cuentas en divisas”, dijo Maduro este mes en un discurso en el Parlamento, de mayoría oficialista, donde advirtió, sin dar muchos más detalles, que protegerán el uso de la moneda local, el bolívar.

El dictador Nicolás Maduro anunció que este año Venezuela buscará avanzar hacia una economía "100% digital" (REUTERS/Manaure Quintero)
El dictador Nicolás Maduro anunció que este año Venezuela buscará avanzar hacia una economía "100% digital" (REUTERS/Manaure Quintero)

En una economía donde crecen las transacciones en divisas, escasean billetes menores a 20 dólares, lo que dificulta a los comerciantes dar vueltos. Algunos negocios improvisan con los clientes mediante la entrega de vales y la oferta de productos adicionales como sustitución del cambio.

Otro ejecutivo bancario dijo que esperan que con las cuentas en divisas y las tarjetas de débito los comercios puedan ahorrarse los problemas que surgen para dar cambios en dólares, en un mercado donde estarían circulando unos 2.000 millones de dólares en efectivo, según estimaciones de la firma local Ecoanalítica.

“No sufras más con el cambio”, dijo en un mensaje en redes sociales el estatal Banco del Tesoro, que empezó a ofrecer una tarjeta de débito para las compras a quienes abran una cuenta en divisas en la institución. Incluso, la ministra de Comercio, Eneida Laya, celebró la iniciativa de la entidad financieras como un paso para fortalecer “la economía digital”. 


https://www.infobae.com/america/venezuela/2021/01/29/hiperinflacion-en-venezuela-los-bancos-comenzaron-a-emitir-tarjetas-de-debito-para-cuentas-en-dolares/

Comentários

Notícias mais vistas:

Nuvem rolo. O fenómeno raro a que se assistiu este domingo em Portugal

 Imagens captadas em vários locais do país foram partilhadas pela página de Facebook Meteo Trás os Montes. O fenómeno é comum no nordeste da Austrália, mas raro em Portugal. Um fenómeno conhecido como “nuvens rolo” aconteceu este domingo na costa portuguesa e foi fotografado e filmado um pouco em todo o país. Nas imagens partilhadas pela página de Facebook Meteo Trás os Montes — é possível constatar testemunhos na Ria de Aveiro, Figueira da Foz, Esposende ou Póvoa de Varzim. Nuvem rolo. O fenómeno raro que se viu em Portugal – Observador

Como resistir ao calor: transforme a sua ventoinha simples num ar condicionado

 As ventoinhas, por si só, muitas vezes limitam-se a fazer circular o ar quente. Mas existe um truque engenhoso para torná-las mais eficazes Em dias de calor muito intenso, e para quem não tem ar condicionado em casa, suportar as elevadas temperaturas pode ser um verdadeiro desafio. No entanto, se tiver uma ventoinha por perto, há um truque simples que pode fazer toda a diferença na hora de refrescar o ambiente. As ventoinhas, por si só, têm muitas vezes dificuldade em baixar efetivamente a temperatura, limitando-se a fazer circular o ar quente. Mas existe uma maneira engenhosa de torná-las mais eficazes a refrescar o espaço. A página de TikTok @top_dicas_  partilhou um método simples para transformar uma ventoinha num verdadeiro ar condicionado caseiro. O processo é acessível e não exige ferramentas. Vai precisar apenas de uma ventoinha, duas garrafas de plástico, dois tubos de plástico, uma caixa térmica de esferovite, gelo, fita-cola e abraçadeiras. Comece por cortar a part...

Do IRS ao IRC, medidas do Governo dão mais de €2 mil milhões em "bónus" fiscais em 2024 e 2025

Miranda Sarmento, ministro das Finanças.  As medidas fiscais dos governos de Luís Montenegro significam, no mínimo, €2 mil milhões a menos em impostos entre 2024 e 2025, de acordo com os cálculos do Expresso com base no Orçamento do Estado (OE) e em dados do Conselho das Finanças Públicas (CFP). Entre as iniciativas fiscais cuja origem se pode atribuir diretamente ao Executivo, contam-se medidas como a segunda “mexida” do IRS em 2024 e o recuo da taxa de IRC em 2025. Do IRS ao IRC, medidas do Governo dão mais de €2 mil milhões em "bónus" fiscais em 2024 e 2025 - Expresso